Ocio

¿De qué material están hechas las alpargatas?

Las alpargatas, ese calzado veraniego de alma sencilla y aire artesanal, han sido compañeras infalibles de muchas personas por generaciones. Pero ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechas exactamente? Si te atraen por su comodidad, su estética rústica o su ligereza, conocer los materiales que las componen puede ayudarte a elegir mejor y a valorar su confección tradicional.

En esta guía te explico con detalle cuáles son los materiales principales de las alpargatas, cómo influyen en su durabilidad y comodidad, y qué opciones existen según el tipo de diseño o uso que prefieras.

La suela

La parte más característica de una alpargata es, sin duda, su suela. Tradicionalmente, esta se confecciona con yute o esparto, dos fibras vegetales naturales, resistentes y biodegradables. El yute es el más común en la actualidad, por ser más fácil de trabajar y producir en grandes cantidades.

Se trenza formando una base espesa que se adapta al pie, proporcionando una sensación de amortiguación ligera. En algunos casos, especialmente en versiones más urbanas o modernas, se refuerza la suela con una capa de goma vulcanizada, lo que la hace más duradera y antideslizante, ideal para pavimentos urbanos.

El empeine

El cuerpo superior de la alpargata, conocido como empeine, está habitualmente hecho de algodón, lona o lino. Estos materiales no solo son transpirables, sino que también permiten una gran variedad de diseños y estampados. La lona es especialmente resistente, mientras que el lino aporta frescura y ligereza para climas cálidos.

En versiones artesanales, estos tejidos suelen coserse a mano a la suela con hilo fuerte, lo que da ese aspecto rústico y auténtico. La costura visible es parte del encanto artesanal de las alpargatas.

Refuerzos y acabados

Aunque la estructura básica se compone de suela y tela, muchas alpargatas modernas incluyen detalles adicionales. Por ejemplo, algunos modelos llevan plantillas interiores acolchadas para mejorar la comodidad, o ribetes de cuero o polipiel para reforzar la durabilidad del borde.

También se pueden encontrar versiones con cintas de algodón para anudar al tobillo, un guiño a los estilos tradicionales utilizados en festividades o danzas populares.

Fuente de las imágenes: lavalencianacalzados.com

Alpargatas con material reciclable

Actualmente, la producción de alpargatas ha evolucionado hacia un enfoque más sostenible, incorporando materiales reciclables y ecológicos sin sacrificar el estilo ni la comodidad. Aquí te detallo algunos de los más utilizados en la fabricación de alpargatas modernas:

  • Algodón reciclado: Es uno de los materiales estrella. Se obtiene a partir de restos de la industria textil o prendas desechadas, que se trituran y se hilan nuevamente. Este algodón reciclado conserva propiedades similares al algodón virgen pero con un menor impacto ambiental. Se usa principalmente para las lonas superiores de las alpargatas.
  • Poliéster reciclado (rPET): Proviene de botellas de plástico PET recicladas. Se transforma en un hilo resistente y versátil que se emplea tanto en las partes exteriores como en los forros de las alpargatas. Es ligero, duradero y se puede teñir fácilmente, lo que permite una gran variedad de diseños.
  • Cáñamo y lino reciclado: Son fibras naturales que, al ser recicladas, mantienen su resistencia y propiedades transpirables. El cáñamo reciclado es especialmente valorado por su durabilidad y su bajo requerimiento de agua durante el cultivo original.
  • Caucho reciclado: Utilizado principalmente en las suelas. Puede proceder de neumáticos en desuso o restos de otras industrias. Este caucho se transforma en nuevas suelas flexibles y resistentes, lo que alarga la vida útil de la alpargata y evita que toneladas de goma terminen en vertederos.
  • Yute y esparto regenerado: El yute es tradicional en las alpargatas, pero ahora se busca usarlo en versiones recicladas o regeneradas, aprovechando restos de otras alpargatas o de la industria del embalaje. Aunque en menor medida, el esparto también puede reutilizarse, aunque su reciclado es más complejo por su rigidez.
  • Espumas recicladas: Algunas alpargatas incluyen plantillas interiores fabricadas con espumas recicladas de poliuretano, obtenidas de la industria del mueble o el calzado. Estas aportan comodidad sin recurrir a materiales nuevos.

Las alpargatas son mucho más que un zapato de verano. Son una muestra viva de cómo los materiales naturales pueden combinarse con diseño y funcionalidad. Ya sea que elijas un modelo tradicional o una versión más contemporánea, ahora sabes que detrás de cada par hay fibras naturales, trabajo manual y un legado que se adapta al presente.

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5