Salud

¿Es la microespuma el mejor tratamiento para eliminar varices sin cirugía?

Las varices son un problema vascular que puede afectar a cualquier persona y que puede aparecer en distintas zonas del cuerpo, aunque son más frecuentes en las piernas. Se suelen producir debido a un mal funcionamiento de las válvulas internas de las venas, lo que impide el adecuado retorno de la sangre y provoca que las venas se dilaten y queden retorcidas, adoptando un característico color azulado o amoratado.

A pesar de que cualquier persona puede desarrollar varices, ciertos factores pueden hacer que su aparición sea más probable, como el género —las mujeres son más propensas—, la edad avanzada, la predisposición genética, el sobrepeso o la falta de actividad física. A menudo se considera que este problema es meramente estético, pero lo cierto es que las varices pueden generar molestias como calambres, pesadez, hinchazón o sensación de hormigueo e incluso, cuando llegan a un estadio avanzado, pueden resultar peligrosas.

Existen distintos tratamientos para eliminarlas, siendo la cirugía una de las opciones tradicionales más eficaces. Sin embargo, hoy en día existen alternativas menos invasivas y altamente efectivas, como la microespuma. A continuación, te vamos a explicar en qué consiste este tratamiento y si es la mejor opción para eliminar varices sin tener que recurrir a una intervención quirúrgica.

¿Qué es la microespuma de varices?

La microespuma es un tratamiento innovador y mínimamente invasivo que permite eliminar varices sin necesidad de cirugía. Consiste en la inyección de una sustancia esclerosante en forma de espuma directamente en las venas afectadas. Esta sustancia provoca una reacción en la pared interna de la vena, generando su retracción y posterior absorción por parte del organismo. En unos pocos meses, la variz termina desapareciendo por completo, sin necesidad de realizar ningún corte ni tener que aplicar anestesia.

Este tratamiento ha evolucionado considerablemente desde su introducción en 1993 por el Dr. Cabrera, quien desarrolló la fórmula farmacéutica utilizada hoy en día. En clínicas especializadas como Varicenter, se aplican técnicas avanzadas para garantizar resultados óptimos y seguros a los pacientes que quieran mejorar su salud a nivel físico y estético. Puedes encontrar más información sobre este tratamiento en su página web: https://www.varicenter.com/microespuma-varices/.

Durante décadas, el tratamiento de las varices se ha basado en la combinación de la cirugía y la escleroterapia. La operación se reservaba para casos más graves, mientras que la escleroterapia se utilizaba para varices de menor calibre o para complementar la cirugía. No obstante, desde la aparición de la microespuma, eliminar varices sin cirugía ya es una realidad.

Varicenter es una empresa que cuenta con más de 30 años de experiencia en la aplicación de este tratamiento, que ya ha demostrado su eficacia en más de 60.000 pacientes. Se trata de un procedimiento seguro, preciso y con un alto índice de éxito, lo que lo posiciona como una de las mejores opciones para tratar las varices sin necesidad de recurrir a la cirugía.

¿Cómo es el procedimiento de microespuma de varices?

La eliminación de varices con microespuma es un tratamiento ambulatorio, rápido e indoloro. El procedimiento se realiza en varias fases, la primera de las cuales es el diagnóstico previo. En este se realiza un estudio con eco-Doppler para evaluar el nivel de insuficiencia venosa y determinar cuál puede ser el mejor tratamiento. Posteriormente es necesario localizar las venas afectadas e inyectar en ellas la sustancia esclerosante en forma de espuma de polidocanol, que permite desplazar la sangre y garantizar un contacto óptimo con las paredes internas de la vena.

Una vez inyectada, la microespuma en el interior de la vena afectada, hace que la variz se cierre por completo, haciendo que no pase sangre y que sea absorbida por el propio cuerpo en un proceso natural que dura pocos meses. En algunos casos, los profesionales pueden recomendar el uso de medias de compresión para mejorar los resultados a medio y largo plazo. 

Los pacientes tratados pueden retomar su vida normal de inmediato, sin necesidad de reposo ni tener que solicitar una baja laboral. Es necesario poner de relevancia que el 95% de los casos pueden tratarse con esta técnica, mientras que el 5% restante podría requerir otro tipo de procedimientos.

¿Por qué la microespuma de varices es el mejor tratamiento?

Este tratamiento cuenta con diversas ventajas que lo convierten en la mejor opción para eliminar varices sin cirugía. Entre ellas, podemos decir que su eficacia está comprobada ya que, en pocas sesiones, las varices desaparecen por completo sin necesidad de recurrir a métodos invasivos que requieran largos periodos de recuperación. También podemos decir que se trata de una técnica indolora que no genera molestias ni requiere de la administración de anestesia, lo cual hace que sea un proceso mucho más cómodo para los pacientes.

Del mismo modo, debemos destacar que la recuperación es muy rápida, no es necesario el reposo, lo cual permite continuar con la vida cotidiana prácticamente de inmediato. También tenemos que recordar que los resultados de la microespuma son visibles desde la primera sesión. En pocas semanas se pueden notar grandes cambios en la mejora en la circulación, lo cual es perfecto para mejorar la estética y evitar las molestias derivadas de este problema. 

Por último, pero no menos importante, debemos destacar que este tratamiento tiene una alta tasa de éxito. Como hemos mencionado más arriba, con un porcentaje de éxito superior al 95%, es uno de los tratamientos más efectivos que se encuentran disponibles en la actualidad. 

En clínicas especializadas como Varicenter, que son pioneras en la aplicación de la microespuma en España, ya se han tratado miles de pacientes con excelentes resultados. Con más de 50 años de experiencia en el sector, esta clínica ofrece soluciones adaptadas a cada caso y garantiza un tratamiento eficaz y seguro. Para más información sobre cómo eliminar varices sin cirugía, como te hemos comentado más arriba, puedes visitar la página web de Varicenter y consultar con sus especialistas.

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter