Consejos

Qué es un microcrédito y cómo se solicita

Si estás pensando en solicitar financiación a través de un microcrédito, estás en el lugar indicado. No solo te vamos a explicar de manera clara qué es, sino que también te vamos a explicar como solicitarlo de manera sencilla. Es importante que sepas como hacerlo para obtener la financiación que realmente encaja con tus necesidades.

¿Qué es un microcrédito?

Un microcrédito consiste en un préstamo de baja cantidad destinado a personas o colectivos que no tienen acceso a la banca convencional. Este tipo de financiación está pensado para apoyar actividades productivas, comerciales o de servicios, siendo comúnmente solicitado por pequeños empresarios, agricultores, artesanos y emprendedores con recursos limitados. 

Su principal rasgo distintivo es la facilidad de acceso, ya que no exige las garantías habituales ni documentación formal sobre ingresos. En lugar de eso, se fundamenta en la confianza y el compromiso de quienes lo solicitan. Esta modalidad de crédito ha demostrado ser una herramienta eficaz para fomentar el emprendimiento y la economía local, permitiendo a personas de sectores vulnerables llevar a cabo sus proyectos sin la necesidad de acudir a fuentes de financiamiento más formales o complejas.

¿Cómo se solicita un microcrédito?

El proceso de solicitud de un microcrédito implica una serie de etapas que pueden variar según la entidad financiera, pero en términos generales, se puede desglosar en los siguientes pasos:

Lo primero es identificar claramente la necesidad del préstamo, que puede estar relacionado con la creación de un nuevo negocio, la expansión de uno ya existente o la financiación de un proyecto productivo específico. Determinar la cantidad exacta requerida y el destino de los fondos es esencial en esta fase inicial.

Luego, es necesario elegir la institución adecuada para solicitar el microcrédito. Existen diversas opciones, como bancos, cooperativas de crédito, ONGs y entidades especializadas en microfinanzas. Cada una de estas organizaciones ofrecen condiciones diferentes, por lo que investigar y comparar es fundamental.

Una vez seleccionada la institución, el siguiente paso es la recopilación de la documentación necesaria. Aunque los microcréditos suelen ser más accesibles y requieren menos papeleo que los préstamos convencionales, aún es habitual que se pidan algunos documentos clave, como la identificación oficial, el comprobante de domicilio, una descripción detallada del proyecto o plan de negocios y, en algunos casos, referencias personales o comerciales.

A continuación, el solicitante debe presentar la solicitud junto con toda la documentación en la entidad seleccionada. Esto marca el inicio del proceso formal de evaluación.

En la fase de evaluación, la institución revisará la viabilidad del proyecto y la capacidad del solicitante para cumplir con los pagos del préstamo. Este análisis puede incluir entrevistas y, en algunos casos, visitas al lugar de trabajo o residencia.

Si el crédito es aprobado, el siguiente paso es la firma de un contrato que detalla las condiciones del préstamo, como el monto, el plazo, la tasa de interés y los términos de pago. Una vez formalizado el acuerdo, se procede al desembolso de los fondos, que puede realizarse en efectivo, mediante transferencia bancaria u otros métodos convenidos previamente.

¿Qué pasa si no me ofrecen la financiación?

En ocasiones cuando el salario o los avales no son suficientes entonces el microcrédito no es concedido. Pero no hay que rendirse porque hay otras opciones de financiación a través de los microcréditos. 

Un ejemplo lo vemos a través de CrediMonte, que pertenece a la fundación Bancaja. En este caso se puede conseguir liquidez empeñando las joyas. Solo tienes que visitar https://www.credimonte.es/valencia/ y podrás encontrar la localización de la oficina de CrediMonte en Valencia. Una vez que acudas a la misma con tus joyas, te las tasarán y te dirán el capital que podrás obtener si las empeñas. 

Tras la tasación de las joyas eres libre de aceptar el microcrédito o no. Recuerda, a la hora de solicitar financiación con aval de joyas no solo deberás mirar el importe de capital que te van a ofrecer, también deberás fijarte en otros detalles como tiempo de amortización e intereses. Si se adapta a lo que buscas, entonces podrás firmar y llevarte el dinero. Si no te interesa, entonces puedes optar por otras opciones. 

Las condiciones de CrediMonte son buenas porque su fundación, de aquí que la gran mayoría de clientes acepten la financiación. Y recuerda, tras depositar las joyas como aval tendrás máximo un año para recuperarlas. Si no pagas lo debido, entonces las joyas pasarán a subastarse para hacer frente a la deuda obtenida. 

La sede principal está en Valencia, pero hay otras oficinas en Castellón, Murcia y Alicante. Solo deberás elegir la que más cerca te cae y solicitar un aval de tus joyas. Así podrás saber cuanto dinero puedes conseguir. 

Consejos a la hora de solicitar un microcrédito

Si vas a solicitar un microcrédito, es fundamental que tengas en cuenta varios aspectos clave para asegurar que tomas una decisión informada. Primero, las tasas de interés suelen ser más altas que las de los préstamos tradicionales, por lo que es recomendable comparar las ofertas de distintas instituciones para encontrar la que te ofrezca las condiciones más favorables.

Otro factor importante son los plazos de pago. Al ser generalmente más cortos, es esencial que evalúes tu capacidad de pago para asegurarte de que podrás cumplir con los compromisos sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.

También es útil investigar si la entidad crediticia brinda asesoramiento o programas de capacitación para emprendedores. Estos servicios adicionales pueden ser clave para el éxito de tu proyecto, proporcionándote las herramientas necesarias para gestionarlo eficazmente.

Finalmente, el cumplimiento de los pagos a tiempo puede tener un impacto positivo en tu historial crediticio, lo que facilita el acceso a nuevos créditos en el futuro. Asegúrate de que este paso te permita no solo alcanzar tus objetivos inmediatos, sino también mejorar tu situación financiera a largo plazo.

 

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter